martes, 30 de marzo de 2010

5.2 HUELLAS DACTILARES


La biometría es una tecnología de seguridad basada en el reconocimiento de una característica física e intransferible de las personas, como por ejemplo, la huella digital.

En la especie humana se forman a partir de la sexta semana de vida intrauterina y no varían en sus características a lo largo de toda la vida del individuo.
En las crestas se encuentran las glándulas sudoríparas.
El sudor que éstas producen contiene aceite, que se retiene en los surcos de la huella, de tal manera que cuando el dedo hace contacto con una superficie, queda un residuo de ésta, lo cual produce un facsímil o negativo de la huella.
Usualmente aparece como una serie de líneas oscuras que representan los relieves, la porción saliente de las crestas de fricción, mientras los valles
entre estas crestas aparecen como espacio en blanco y están en bajo relieve, la porción
subyacente de las crestas de fricción.
La identificación por huella dactilar está basada principalmente en las minucias, o la
ubicación y dirección de los finales y bifurcaciones (separaciones) de las crestas a lo
largo su trayectoria.
Las huellas digitales se toman de los dedos índices de ambas manos, tanto por la comodidad al capturarlas, como porque estos dedos están menos propensos que los pulgares a sufrir accidentes que dejen cicatriz.

Son una característica propia de las personas, de tal forma que es posible identificar a cada una por sus huellas dactilares, ya que las huellas dactilares de todas las personas se pueden clasificar en cuatro tipos: lazo, compuesta, arco y espiral.

Son acreditados a los chinos; quienes la aplicaban diariamente en sus negocios y empresas legales mientras tanto el mundo occidental se encontraba en el periodo conocido como la edad oscura”. las huellas digitales son reconocidas legalmente como sustituto de la firma escrita.
Despues del ADN, las huellas digitales constituyen la característica humana mas singular, la probabilidad de que 2 personas tengan la misma huella digital es 1/67 billones.

La medición automatizada de la huella digital requiere un gran poder de procesamiento y alta capacidad de almacenamiento. Lo cual aumenta la posibilidad de que 2 personas resulten con plantillas similares a valores entre 1/100,000 a 1/100,000, de los mas seguros entre los dispositivos biométricos de seguridad.

Funciona con un dispositivo CCD (Charged Coupled Device), como el usado en las cámaras digitales, que tienen un array de diodos sensibles a la luz que generan una señal eléctrica en respuesta a fotones de luz. Cada diodo graba un pixel, un pequeño punto que representa la luz que le es reflejada. Cuando terminamos de pasar el dedo por el lector, se recuperan todos los pixeles situándolos en su posición correcta y formando así la imagen.
Almacenadas en la base de datos.Un lector de huella digital, independientemente de si es de tipo óptico o de tipo conductivo lleva a cabo dos tareas: seguramente el lector de huella trae un software con controles ocx ó algunas dlls que te permitirar hacer las llamadas a los procedimientos desde visual basic. 1-Obtener una imagen de su huella digital, es decir, en primer lugar el usuario debe registrar su huella dactilar para verificaciones futuras ( 1:1 ) o identificaciones ( 1:N ) (Necesitamos algo con lo que comparar, al ser única, necesito saber la original) 2-Comparar el patrón de valles y crestas de dicha imagen con los patrones de las huellas que tiene almacenadas.